Pereira, 14 de mayo de 2022.
El himno de Risaralda se tocó en seis ocasiones durante los 18 y 17 días de competencia, donde el orgullo de Risaralda volvió a salir con bronce dorado.
En el Eje Cafetero se dieron cita los mejores deportistas escolares del país, 2.800 jóvenes deportistas que llegaron a Caldas, Quindío y Risaralda para batirse con 26 deportes del 25 de abril al 13 de mayo. El talento departamental no faltó.
Armenia, Manizales, Pereira y Santa Rosa de Cabal vieron como los de Risaralda jugaban a todo o nada en cada prueba. Sea un invitado y toque el himno en el llamado “encuentro”. Así lo llamó el Ministerio del Deporte, ya que a partir de 2019 no hubo más competencia presencial por la pandemia.
El departamento ha participado en fútbol sala, fútbol sala, ajedrez, atletismo, ciclismo de pista, ciclismo BMX, ciclismo de ruta, judo, natación, patinaje, pesas, tenis de mesa, tenis de cancha, alcanzando 6 medallas de oro, 8 de plata y 13 de bronce.
Ganó una medalla de oro en fútbol sala femenino y fue líder en judo, deporte que le valió 2 medallas de oro, 1 de plata y 2 de bronce. La natación, al igual que sucedió en 2019, fue la práctica que más metales dejó con 1 oro, 3 platas y 6 bronces.
En natación, Melquis Gutiérrez fue la primera medalla de oro, 3 de plata y 1 de bronce.
seis campeonatos nacionales
- Emily Dainne Sánchez Riobo / campeona nacional juvenil en la modalidad de ajedrez relámpago
- Juan Pablo Ocampo Cuervo / Campeón Nacional Junior de Tenis de Mesa
- Julieth Tatiana Cortés y María Camila Restrepo / campeonas nacionales júnior de judo nague no Kata
- Johan David Delgado y Miguel Sánhez / campeones nacionales júnior de judo, nague no kata.
- Campeona nacional de fútbol sala femenino en categoría juvenil
- Melquis Gutiérrez / campeón nacional junior de natación, 100 metros espalda
Fueron 14 instituciones educativas en Pereira, 4 colegios en Dosquebradas, 1 en Santa Rosa de Cabal y 1 en Marsella que aportaron medallas al departamento.
2 medallas al mérito (se otorgan cuando no hay suficientes participantes en una prueba)
- Johan David Delgado, plata en judo júnior, hasta 53 kilogramos
- Miguel Sánchez, medalla de oro en judo junior, hasta 44 kilogramos.
Instituciones educativas con medallas
Pereira
Laboratorio del Liceo San Miguel
Rafael Reyes
Escuela Americana
Escuela Secundaria Científica Pino Verde
Hans Drews Arango
colegio cooperativo
Ciudadela Cuba
Colegio Juan XXIII
Colegio Calasanz
Colegio San Nicolás
Escuela Secundaria Científica Pino Verde
Colegio La Salle
liceo del campo
Grandes genios de la escuela secundaria
dos quebradas
cristo rey
Colegio Diocesano
Colegio Salesiano
San Juan Lestonac
Santa Rosa de la Cábala
Instituto Técnico Marillac
Marsella
Instituto de Carreteras
DATOS ADICIONALES
Antioquia fue la gran campeona con 201, Valle segunda con 195 y Bogotá DC con 157 medallas.
2.800 deportistas de 32 departamentos y de Bogotá como Distrito Capital arribaron al eje cafetero.
Cerca de 4.500 personas entre asistentes, entrenadores, voluntarios, jueces, representantes deportivos, personal biomédico y comunicadores.
La inversión del Gobierno Nacional para la fase final de 2021 fue de $7.500 millones.
Número de visitas a esta página 8
Fecha de publicación 14/05/2022
Última modificación 14/05/2022